Nunca Hay Bastante de Star Wars...

Si pensabas que lo habias visto todo sobre el universo Star Wars, ¡piensa dos veces!. Desde Coolthings han publicado una coleccion de fotografias 'Detras de las camaras', sobre el universo Star Wars. En la mayoria de las fotos estan haciendo el ganso, lo que significa que se lo pasaron muy bien rodando, sobre todo Carrie Fisher que tiene cara de felicidad constante. :)

MorphX, en Mayo para XBOX 360

El juego ambientado en Moscú de 505 Games ha sido confirmado hoy como exclusivo para XBOX 360 y estará disponible a partir de Mayo.
La ciudad ha sido atacada por alienigenas y nosotros nos encontraremos en mitad de una batalla campal cuyos jefes finales como se vienen dando en las ultimas entregas de videojuegos, son tan grandes como los propios edificios. Os dejo con el trailer a continuación.

Critica, El Libro de Eli

Tocar temas tan espinosos como la fe y la religión en el cine, sin decantarse por un bando, y lograr un producto entretenido es algo bastante complicado. El Libro de Eli es una película que trata sobre la religión, como se la puede utilizar en beneficio de unos o de otros, todo ello enmarcado dentro de un interesante mundo post-apocalíptico con toques de western de ciencia ficción.

La película nos situa en un futuro no muy lejano en el que la Tierra ha sido asolada por una guerra por culpa de la religión, y todo rastro de ella ha sido erradicado. Empezamos con el viaje de Eli hacia el oeste, portando un libro muy importante, la última biblia que existe. Parece que sólo otro hombre en el páramo yermo es capaz de comprender la importancia de ese libro, un tirano déspota llamado Carnegie que quiere utilizar el mensaje del libro como un arma.


Eli está interpretado por un buen Denzel Washington, haciendo más de lo mismo, a lo que nos tiene acostumbrados, pero aún así sigue funcionando. Gary Oldman interpreta también a un acertado Carnige, el villano de la película, demostrando una vez más el amplio registro que tiene este actor y la cantidad de matices sin fin que puede dar a sus papeles. Caras conocidas tambien tenemos a Mila Kunis, cuyo personaje debería haber sido mas conmovedor, teniendo en cuenta el papel que juega dentro de la película. También esta Ray Stevenson, interpretando a un matón que pasa sin pena ni gloria por la película, que le dan un protagonismo no muy entendible y sin ninguna motivación creíble.


Los hermanos Hughes no sorprenden con una película que en un principio guarda muchas similitudes con películas del estilo de Mad Max, pero sin tanta accion ni violencia, menos espectacular y menos exagerado. Así todo no es aburrida, las escenas de acción son espectaculares (a destacar la de Eli matando a unos bandidos bajo un puente al comienzo de la película) pero sin llegar a cansar, y con una historia entretenida y fácil de seguir, pero sin caer en simplismos. Quizás falta algun golpe de efecto o giro de guión importante para sorprender un poco a lo largo del film, pero no se echa de menos.
En definitiva es un western de ciencia ficción, con un mensaje relgioso y ético que no se hace pesado ni indigesto. Tiene sus escenas de acción muy bien rodadas y una cantidad lógica de acción para hacer que sus 118 minutos no se hagan largos ni pesados. Una película entretenida que os recomendamos encarecidamente.


Lo Mejor: El mensaje de la película y las geniales interpretaciones de Denzel Washington y Gary Oldman
Lo Peor: Le falta algún giro argumental, y unos personajes secundarios más logrados.

Edición Coleccionista de Lost Planet 2 (Actualizado)

Se ha puesto de moda esto de crear Ediciones Coleccionista, cuyo único objetivo esta claro que es el de fomentar las ventas y evitar la piratería. Todavía no es posible hacer un Preorder del juego y ya se ha desvelado Edición Coleccionista de Lost Planet 2, de momento confirmada para una web Australiana, aunque ultimamente estamos teniendo suerte y lo que sale en Australia esta disponible para Europa.
El pack incluye juego Lost Planet 2, una figura de un Akrid, Avatar para XBOX Live, 4 postales y un Making of. Todo esto va incluido dentro de la caja especial que tenéis en la foto.

*A traves de Xtralife regalan la figura que viene en la caja exclusiva de la fotografia con la compra del juego, pero sin el resto de extras y por tiempo limitado.

Análisis: Final Fantasy XIII


Cuando te dispones a analizar un juego de la envergadura de Final Fantasy sientes cuanto menos respeto, porque limitarte a machacarlo por "ser lineal", como leo en la mayoría de análisis, sabiendo el tremendo esfuerzo que se esconde detrás del juego, un guión mucho mas elaborado que la mayoría de juegos actuales y unas personalidades propias y definidas de cada personaje resulta insultante. La siempre adorada por unos y masacrada por otros saga Final Fantasy, llega esta vez en su decimotercera entrega innovando en el sistema de batalla y otorgándole un soplo de aire fresco que capta tanto la atención de los fans mas acérrimos como de los nuevos adeptos.
Esta claro que el juego tiene tanto pros como contras y en Psicocine vamos a dejaros nuestras impresiones sobre el éxito de Square Enix para Playstation 3, gracias a la copia facilitada por Koch Media.


Una Historia Muy Real.
Si por algo se caracteriza la franquicia es por incluir sentimientos muy humanos dentro de ese mundo fantástico que crean para nosotros, así la venganza, la lealtad, la perdida o el dolor son algunos de los sentimientos que nos acompañaran durante el juego.
Nuestra historia gira en torno a 6 personajes cuyas vidas se cruzarán sin querer y esto les hará seguir un único camino.
Como no queremos contar mucho acerca del argumento os explicaremos a grandes rasgos lo mas importante. Nuestros personajes viven en "El Nido" bajo el Gobierno del Sanctum, protegidos por sus aliados los fal'Cie que son entes mágicos y poderosos, como contrapunto tenemos a los fal'Cie de Paals, enemigos del Nido. Todo iba sobre ruedas en el Nido hasta que comienza "La Purga" un metodo del Gobierno con el que se pretende expulsar del Nido a todo aquel que haya tenido contanto con un fal'Cie de Paals.
Por su parte, los fal'Cie esclavizan a la gente que tiene contacto con ellos, convirtiéndolos en un lu'Cie y marcándolos con un señal que les indica que deben cumplir una misión en un determinado periodo de tiempo, si lo hacen, se cristalizan eternamente, pero si fracasan se convierten en un Cie'th, una criatura deforme que vaga por el mundo.
Nuestros protagonistas son marcados por un fal´cie y es aquí donde comenzara la aventura de Lightning, Snow, Vanille, Sazh, Hope y Fang.
Una historia llena de dramatismo como solo Square Enix sabe hacer y con unos personajes muy bien construidos, cada uno tiene su porque, a la hora de hacer las cosas y en esta entrega como novedad, lo hacen de manera muy cinematográfica ya que tenemos practicamente cada 10 minutos un vídeo, que a veces empalman inmediatamente con otro, quizás sea esta una manera de "rellenar" el Blu-Ray, pero lo cierto es que funciona.


Sistema de batalla apto para todos los públicos.
Los jugadores habituales de RPG encontraran atractivo este nuevo modo de batalla que lleva por nombre TBC (tiempo de batalla continuo) y que le otorga una mayor flexibilidad frente a los tipos de batalla anteriores. Y los no iniciados disfrutaran igualmente este modo de juego ya que es muy intuitivo y muy diferente a la batalla por turnos de Final Fantasy VII. Aqui tendremos dos tipos de ataque, por un lado el manual y por el otro el automático, podemos cambiar durante la batalla las habilidades de nuestros personajes y así alternar los roles de sanador, inspirador, obstructor, fulminador, castigador y protector.
Eso si, hasta pasadas las 20 horas de juego no tendréis opción de escoger los personajes que queréis que luchen a vuestro lado durante la batalla.


Los enemigos que encontrareis a vuestro paso pueden ser dificiles en ocasiones, pero no cansinos como ocurría en otras entregas de la saga como Final Fantasy VII o FFVIII. Y lo mas importante, que es novedad en la decimotercera entrega, es que son visibles y además tienen una barra de vitalidad. Así que puedes esquivarlos cuando no quieras combatir yéndote hacia los lados aunque esto no siempre es posible ya que muchas veces te persiguen hasta que te dan caza obligandote a combatir.
A nuestra manera de ver, la formación mas efectiva que puedes utilizar para derrotar oponentes es contar en el equipo con un Fulminador que sera el encargado de lanzar hechizos, un castigador que lanza fulminantes ataques físicos y un Sanador que curará al resto cuando lo necesiten, de manera que sanará al combatiente mas herido antes que el resto.

Si tenemos un enemigo duro de derrotar, lo mejor será utilizar la Habilidad PT "Libra" que nos ayudará a conocer mejor a nuestro enemigo y concretamente su punto debil.
Otra gran ayuda son las invocaciones (eidolones), cada componente cuenta con una, Lightning invoca a Odín, Snow a las gemelas Shiva, Brunilda (que es una nueva invocación que reemplaza a Ifrit) pertenece a Sash... a los que en esta entrega además tendremos la ocasión de manejar en el "modo empatía" y así dar golpes mas fuertes a nuestros enemigos mas poderosos.
Sin embargo no todo va a ser tan fácil, ya que durante la batalla si muere el líder automaticamente estaremos fuera del juego, no hay posibilidad de resucitar al lider, lo que complica bastante las batallas, si el lider cae automaticamente estas Out.


Apartado Técnico y sonoro.
Solo se puede halagar el diseño artístico del juego, tanto las cinemáticas de las invocaciones como los escenarios e incluso la belleza de los propios personajes te dejan sin palabras. Esto unido a la gran labor de la banda sonora de Masashi Hamauzu hace que Final Fantasy XIII se convierta en una obra mas de culto, como lo han ido siendo sus antecesoras.
Los tiempos de carga son correctos, mas bien me han sorprendido ya que no tiene apenas y cuando los hay son bastante rápidos.
Se le ha acusado de ser lineal y lo es, mucho mas que cualquier entrega anterior pero a pesar de no tener demasiada libertad de elección, la construcción de los personajes y la historia hace que te olvides de ello.
Los personajes no suben de nivel, al menos no a la antigua usanza y eso hace que el juego pierda encanto, porque seamos sinceros un RPG donde no se suben niveles es como tomarse una Coca-cola caliente.
En lugar de subir nivel ganando batallas subiremos las roles de los personajes, todo ello mediante el Cristarium. Cuando ganamos un combate nos darán Puntos Cristal canjeables en el Cristarium por habilidades como aumentar el daño o la vitalidad.
La dificultad ha bajado y las horas se han reducido respecto a entregas anteriores, pero entendemos que todo lo mencionado anteriormente se ha hecho para captar la atención de mas publico y realmente lo han conseguido, en mi caso por ejemplo, diré que no soy seguidora de la saga y esta entrega me ha enganchado por completo.
Otro de los puntos en contra, es que tarda bastante en arrancar, en las primeras nueve horas de juego realmente aun estaremos en un tutorial aprendiendo a manejarnos aunque ya hayan sucedido cosas importantes para la trama. A partir de entonces el juego despega ¡y de que manera!. Entraremos en plena acción y se empezarán a desvelar secretos muy importantes, el juego en general tiene muchos altibajos, alternando momentos de mucha tensión con otros bastante sosos.

En definitiva Square Enix lo ha vuelto a hacer, una historia que siempre nos enseña algo, unos personajes carismáticos y fuertes y un apartado técnico de infarto, hacen de Final Fantasy XIII un juego al que todo el mundo debería darle una oportunidad, ya no solo por conocer el nuevo tipo de batalla que seduce totalmente al jugador, si no por disfrutar de esa orgía visual que es Final Fantasy XIII. En Psicocine le damos un mas que merecido...



9.3/10

Iron Man 2 y el Grand Prix de Monaco

No es que a Iron Man le haya dado por competir, es que hay una escena de la película Iron Man 2 que ha sido rodada en el Grand Prix de Monaco y este es su Making Of comentado por los actores y el director. Esta peli me va a gustar...

¡Síguenos en Facebook!

Seguidores